DESCUBRE A LOS PONENTES DE ESTE AÑO


Adriana Tortajada
CEO
Twelve Hundred (1200) VC
Desde enero de 2022, Adriana es la CEO y Gerente del fondo Twelve Hundred VC ("1200 VC"), una plataforma de inversión en fase inicial que invierte en gestores de fondos y fundadores que dan forma al futuro de la humanidad. Su enfoque es la búsqueda de tecnologías transformadoras y la creación de valor regional, que acelerará un impacto positivo en el planeta y la sociedad. Con más de 18 años de experiencia en la industria, Adriana ha sido pionera apoyando la creación de la industria de Seed/VC, el ecosistema de innovación y emprendimiento no solo en México, sino también en LATAM en colaboración con el BID-Lab, los Bancos de Desarrollo, Bancos Comerciales, Fondos de Fondos, e instituciones públicas y privadas. Adriana es miembro de Class 16 del Programa de Gestores de Fondos de Capital Riesgo de Kauffman (Kauffman Fellows Program). La misión de KFP es desarrollar la próxima generación de líderes de Capital Riesgo del mundo.

Davis Smith
Fundador & CEO
Cotopaxi
Davis es el CEO de Cotopaxi, una marca de equipamiento para actividades al aire libre con una misión humanitaria. Ha recaudado más de 130 millones de dólares en capital de riesgo. Es miembro del Consejo de Liderazgo Global de la Fundación de las Naciones Unidas. Anteriormente, Davis puso en marcha la "Startup del Año" de Brasil, fue el "CEO del Año" de la Fundación Comunitaria de Silicon Valley y es el "Empresario del Año" de EY.

Felipe Villela
Fundador
reNature
Felipe es un experto brasileño en agricultura regenerativa y fundador de reNature, una organización holandesa con amplios conocimientos y experiencia en agricultura regenerativa en todo el mundo. Felipe es ponente de Forbes Under30 y TEDx. Autor principal de agricultura regenerativa en UN Environment para el informe GEO for Business sobre "El papel cambiante de las empresas en la transformación de los sistemas alimentarios". Además, forma parte del equipo de liderazgo de Action Track 3 en la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, es miembro de la junta de Climate Bonds Initiative y revisor experto del IPCC. El objetivo de Felipe es comprometer a las empresas internacionales para que realicen una transición en sus prácticas agrícolas utilizando ejemplos exitosos de agricultura regenerativa que garanticen la viabilidad económica y la resiliencia de los agricultores.

Morgan Simon
Socia Fundadora
Candide Group
Morgan cuenta con casi dos décadas de experiencia haciendo de las finanzas una herramienta para la justicia social. En ese tiempo ha influenciado en más de 150.000 millones de dólares y es una experta en inversiones de impacto. Su libro, "Real Impact: The New Economics of Social Change" (Impacto Real: La Nueva Economía del Cambio Social) ha sido presentado a nivel internacional, desde Harvard Business School hasta en las Naciones Unidas. Es una voz habitual en los medios de comunicación y una inversora activa como socia fundadora de Candide Group, asesor de inversiones registrado. Candide Group trabaja con familias, fundaciones, atletas y personas influyentes de la cultura que quieren que su dinero trabaje por la justicia.

Nanki Sant
Coordinador de Proyectos
Centro de Investigaciones
Socioculturales - USFQ
Emprendedor Shuar con experiencia en proyectos de desarrollo social y voluntariado en las diferentes regiones de Ecuador con ciudadanos de las nacionalidades y pueblos indígenas. Tiene una amplia trayectoria en emprendimiento, innovación social y comercio justo. Además, es speaker acreedor de reconocimientos nacionales e internacionales.

César Buenadicha
Jefe de la Unidad de Descubrimiento
BID Lab
César Buenadicha es el jefe de la Unidad de Discovery en BID Lab, liderando el trabajo del laboratorio en la identificación y co-creación de innovaciones y emprendimientos de alto impacto que faciliten la inclusión socioeconómica de poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe. En su trabajo previo en el BID, César trabajó como asesor del Gerente del Departamento del Sector Social y como especialista del BID Lab, promoviendo distintos programas de colaboración público-privada, inclusión social e innovación digital en distintos países de la región.

Gabriela Chang
CSO & Cofundadora
Ethichub
Gabriela Chang es diseñadora industrial, artista y escritora. Trabajó en la Secretaría de Desarrollo Económico en Chiapas, México y fue productora de café orgánico. Involucrada en Blockchain desde 2017 promueve su enorme potencial como catalizador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, se desempeña como ponente y panelista frecuente en foros tanto crypto como de impacto.

Margarita Hernández
Superintendente
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
Doctora en Derecho, con un MBA en Gestión Internacional, una certificación en Liderazgo y Diversidad y una certificación en coaching. Ha ocupado diferentes cargos en organismos de control del sistema financiero nacional durante más de 20 años y ha impartido docencia en la universidad en materias relacionadas con derecho bancario y financiero, derecho administrativo y legislación bancaria, entre otras. Adicionalmente, ha sido expositora en temas relacionados con la política económica, la supervisión y control del sistema financiero y el desarrollo de la economía popular y solidaria a nivel nacional e internacional.

Franklin Mora
Director de Inversiones
Open Road Ventures
Franklin es Director de Inversiones en Open Road, donde obtiene, origina y lleva a cabo la diligencia debida con empresas de retorno de riesgo e impacto que buscan financiamiento puente en todos los sectores y geografías. Además, Franklin supervisa nuevas relaciones con socios en Estados Unidos y América Latina para Open Road. Actualmente es miembro del comité de inversiones de Impaqto Fund.

Jonah Wittkamper
CEO & Presidente
Amazon Investor Coalition
Jonah Wittkamper es Cofundador y Presidente de Amazon Investor Coalition (AIC), NEXUS, Global Governance Philanthropy Network (GGPN) y Healthy Democracy Coalition (HDC). Anteriormente, se desempeñó como Director Estadounidense de Búsqueda de Terreno Común y formó parte de Distributive Networks Inc., donde ayudó a desarrollar la tecnología de mensajería de texto utilizada en la campaña de Obama en 2008.

Karla Gallardo
CEO
Viwala
Cuenta con 15 años de experiencia transformando ideas en empresas y trabajando con emprendedores. Antes de Viwala, Karla fue oficial de inversiones en Newgrowth Fund y parte del equipo gerencial de BlueDrop & Proteak, organizaciones que están transformando la agricultura mexicana y la industria forestal a través de la creación de 5 empresas con inversión de USD 400M.

Patricia Saenz
Socia Fundadora
EWA Capital
Con más de 15 años de experiencia como emprendedora e inversionista, ha logrado atraer más de USD 60 millones de inversión extranjera en Colombia, consolidando empresas de bienes y servicios en diferentes industrias. Patricia tiene más de 5 años de experiencia como administradora de fondos en etapa temprana (Mountain Nazca Colombia), evaluando +400 oportunidades de inversión en los últimos 3 años. También lideró las transacciones en Platzi, Merqueo, 1Doc3, Human Inc, GoCargo, Medcann y Reve Group, generando ganancias realizadas y no realizadas de +3X en los últimos 5 años. Además, fue Presidente del consejo directivo de Colcapital (Asociación Colombiana de PE y VC) 2021-2022, representando los fondos de VC en la industria.

Gregory Landua
CEO
Regen Network Development, Inc
Gregory es Cofundador de Regen Network, una cadena de bloques pública específica de la aplicación construida con Cosmos SDK que está diseñada para respaldar los mercados de carbono y otros mercados ecológicos con la verificación del estado ecológico y la emisión de activos ecológicos. Regen Network es una comunidad Web3 completa que utiliza mercados para coordinar la acción climática y la regeneración ecológica. Antes de fundar Regen Network, Gregory coescribió "Regenerative Enterprise" (2012), un libro innovador que describe los caminos para lograr la regeneración ecológica y social a través de los negocios, y cofundó e hizo crecer Terra Genesis International de una firma de consultoría y diseño de agricultura regenerativa a líder en el Movimiento Regenerador. Gregory también es el presentador del Podcast de Regeneración Planetaria.

Stevie Smyth
Directora Ejecutiva
SVX Mexico
Stevie es la Directora Ejecutiva de SVX México, una firma de educación y asesoría en inversión de impacto con sede en la Ciudad de México. Stevie ha trabajado con emprendedores en África, Asia, América Latina y Estados Unidos por más de 10 años en distintos sectores, especializándose en maximizar el uso de filantropía para catalizar mercados, estructuras de blended finance, e inversiones con enfoque de género. Tiene una maestría en Empresas Sociales por parte de American University y una licenciatura en Economía de Gonzaga University.

Marlene Molero
CEO & Fundadora
GenderLab
Marlene es CEO y Fundadora de GenderLab, una startup latinoamericana que recurre a la innovación y la tecnología para promover la igualdad de género y prevenir la violencia contra la mujer en los espacios de trabajo. Es abogada y experta en género con una maestría por la London School of Economics. Este año fue reconocida como una de las 100 innovadoras latinoamericanas por Bloomberg.

Lucía Montalvo
Vicepresidente de Inversiones
Salkantay Ventures
Lucía es Vicepresidente de inversiones en Salkantay Ventures. Se unió al equipo en 2019, tras terminar su MBA en NYU Stern School of Business, donde se especializó en inversión de impacto. Durante el programa, colaboró con Bamboo Capital Partners y Beyond Capital. Previo a esto, trabajó durante 6 años en banca de inversión, en el equipo de M&A del BBVA y Bancolombia.

Alberto Gómez-Obregón
Socio Gerente
CO_Capital
Alberto es Socio Gerente de CO_Capital, una organización mexicana que busca reducir la desigualdad, mitigar el cambio climático y promover la igualdad de género en América Latina. Antes de CO_Capital, Alberto fue CIO adjunto de Acumen, donde administró la plataforma de inversión global de la empresa. Antes de unirse a Acumen, Alberto pasó más de una década realizando inversiones de capital de crecimiento en América Latina.

Francisco Solsona
SpLATAM Regional & Accelerator Lead
Francisco estudió Ciencias de la Computación en la UNAM, es ingeniero de Google y lidera las relaciones con desarrolladores y Acelerador para América Latina de habla hispana, tiene más de 20 años de experiencia en tecnología, comunidades y startups. Paco vive en la CDMX con su familia y su tiempo libre incluye café, fotografía y lectura.

Ana López
Oficial de Inversiones de América Latina
Conservation International Ventures
Ana López es Oficial de Inversiones en Conservation International Ventures LLC, vehículo de inversión de impacto lanzado por Conservación Internacional en 2018. Desde su posición actual, Ana es responsable de las inversiones en América Latina y lidera transacciones en sectores como agricultura y productos naturales. También trabaja en el diseño de estrategias de inversión, análisis de impacto y riesgo, además de análisis de mercado, aportando al equipo más de 15 años de experiencia en agricultura, abastecimiento sostenible, certificaciones y evaluaciones de impacto.