


4 - 5 junio
Quito, Ecuador
Quinta La Guardia

.png)

¿Qué es CLIIQ?
La Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto (CLIIQ), organizada por IMPAQTO, se lleva a cabo en la mitad del mundo: Ecuador.
Desde 2018, CLIIQ es un evento que conecta, inspira y activa a la comunidad de inversión de impacto para abordar problemas sociales y ambientales clave en América Latina y construir comunidad.
En esta séptima edición, nos reuniremos en Quito para impulsar una América Latina más integrada y justa mediante el liderazgo, la comunidad y la colaboración.

Pilares

Aborda la intersección crucial entre la equidad de género y la acción climática. Este pilar se enfoca en promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres en iniciativas que buscan mitigar el cambio climático y fomentar la sostenibilidad ambiental.

Explora cómo las innovacionestecnológicas pueden impulsar la sostenibilidad y el desarrollo económico. Se centra en soluciones tecnológicas que abordan desafíos ambientales y sociales

Se enfoca en crear y fortalecer redes y comunidades que promuevan emprendimientos de impacto en América Latina, destacando la importancia de la colaboración entre diferentes actores para impulsar soluciones innovadoras a desafíos sociales y ambientales.
¿Cómo se generan conexiones de impacto en CLIIQ?

Conexiones profundas
Generamos conexiones profundas al unir la innovación, la construcción de ecosistemas y la inversión de impacto, transformando vidas, emprendimientos y personas.

Rompemos paradigmas
Creamos un espacio de reunión entre PYMEs, startups, inversionistas, filántropos y corporativos con una meta común: trabajar por un mundo mejor.

Temas innovadores
Fomentamos temas innovadores y relevantes, promoviendo su intersección para responder a los mayores desafíos sociales y empresariales de la actualidad.
¿Cómo se generan conexiones de impacto en CLIIQ?
Pilares


Aborda la intersección crucial entre la equidad de género y la acción climática. Este pilar se enfoca en promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres en iniciativas que buscan mitigar el cambio climático y fomentar la sostenibilidad ambiental.


Explora cómo las innovaciones tecnológicas pueden impulsar la sostenibilidad y el desarrollo económico. Se centra en soluciones tecnológicas que abordan desafíos ambientales y sociales.


Se enfoca en crear y fortalecer redes y comunidades que promuevan emprendimientos de impacto en América Latina.


Destaca la importancia de la colaboración entre diferentes actores para impulsar soluciones innovadoras a desafíos sociales y ambientales en América Latina. Este pilar se centra en el poder de la acción colectiva para generar cambios significativos y sostenibles.

Organizado por:

%2015_37_59.png)
Aliados estratégicos:



%209_03_20%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)

.png)
%2015_37_59.png)
Aliados locales:

.png)



%208_53_06%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)

%208_54_41%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
%204_55_14%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
%204_56_42%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
%2015_37_59.png)
Aliados de difusión:





%20-%20Allison%20Silva.png)








%20-%20Katya%20Geraldine.png)



%2015_37_59.png)