

LĆderes de la innovación:
NUESTROS SPEAKERS

Nathalie Molina NiƱo
CEO, O³
Una emprendedora, ābuilder capitalistā (en O³) y veterana de la globalización tecnológica enfocada en negocios de alto crecimiento en beneficio de las mujeres y el planeta. En 2019 fue parte de las Latinas mĆ”s poderosas de la revista People. Anteriormente, lanzó la empresa educativa de Nely GalĆ”n, Self-Made, y fue CRO de PowerToFly, la plataforma para empleos de mujeres en la tecnologĆa que mĆ”s rĆ”pido crece.

Marcel Fukayama
Director Ejecutivo, Sistema B
Es un emprendedor de impacto, sobreviviente de cƔncer y constructor de catedrales. Es co-fundador de Din4mo, con el objetivo de empoderar a emprendedores a solucionar problemas sociales y a desarrollar estructuras innovadoras que dirijan capital a familias de bajos ingresos y empresas sociales. Es Co-fundador de Sistema B Brasil para fortalecer la comunidad de empresas B.

Michelle Arevalo
CEO y Co-Fundadora, IMPAQTO
Michelle es abogada de derechos humanos de la Universidad de Oxford y especialista en polĆticas pĆŗblicas y empresas sociales de la Universidad de California Berkeley. Fundó Asylum Access Ecuador y fue Directora de Operaciones de Asylum Access para Tailandia y Tanzania. Fue Directora regional para HURIDOCS para tecnologĆa en derechos humanos y tambiĆ©n Gerente General de TECHO Ecuador.

Carolina SuƔrez
CEO, LatImpacto
EstĆ” co-liderando la estrategia para establecer la Red latinoamericana de filantropĆa de riesgo e inversión social. basada en el Ć©xito de la Asociación europea de filantropĆa de riesgo y la Asociación asiĆ”tica de filantropĆa de riesgo, para transformar y avanzar la prĆ”ctica de filantropĆa de riesgo e inversión social en la región, con la meta de crear mĆ”s impacto social y ambiental positivo.
ā
ā

Carla Vernón
Growth Leader, P&L
Ejecutiva exitosa y miembro del Trustee de la Universidad de Princeton. Ampliamente reconocida por su exitosa carrera de 22 aƱos en General Mills. Como Directora Corporativa y Presidenta de General Mills Natural and Organic Operating Unit, Carla ejecutó una de las adquisiciones mĆ”s admiradas de la industria alimentaria, mientras que impulsó a la empresa a obtener el liderazgo en sostenibilidad ambiental, convirtiĆ©ndola en la segunda mayor fabricante de alimentos de marca naturales y orgĆ”nicos en los EE. UU. y lĆder mundial en agricultura regenerativa.
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā

Rosa Madera
Fundadora, Empatthy
Madre, emprendedora social, fundadora de Empatthy, Organización con Propósito Social que promueve y trabaja en la inversión social, la filantropĆa estratĆ©gica y las inversiones de impacto. Apasionada por el impacto. miembro de la Red de LĆderes responsables de la BMW Foundation, miembro de WINGS, miembro de Unidas por todas, embajadora de HER GLOBAL IMPACT, Synergos senior advisor.

Juliana Rubio
Coordinadora Senior, ANDE
MĆ”s de nueve aƱos de experiencia trabajando con organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, y empresas privadas, ONG y organizaciones pĆŗblicas en EEUU, Guatemala, TurquĆa y Colombia. Desde noviembre de 2018 se desempeƱa como Coordinadora Senior de Proyectos de la región Andina de ANDE, una red global de casi 300 organizaciones que apoyan al emprendimiento y a pequeƱas empresas en crecimiento (PEC).
ā

Philip Harding
Co-Fundador y CEO, ImpactJunkie
Philip estÔ ayudando a emprendedores e inversores a resolver los problemas mÔs grandes, complicados y audaces del mundo como cofundador y director ejecutivo de IMPACTJUNKIE. IMPACTJUNKIE permite a los emprendedores aventureros "cambiar algunas vidas hoy" a través de proyectos de impacto creativo, acuerdos de inversión y apoyo con una red global de empresarios e inversores. IMPACTJUNKIE permite a los emprendedores aventureros "cambiar algunas vidas hoy" a través de proyectos de impacto creativo, acuerdos de inversión y apoyo con una red global de empresarios e inversores.

Celina de SolĆ”
Co-Fundadora, Glasswing
Emprendedora social y cofundadora de Glasswing.org, una organización que aborda las causas fundamentales y las consecuencias de la pobreza y la violencia a travĆ©s de iniciativas de educación, salud y desarrollo comunitario en 10 paĆses. Celina tiene 20 aƱos de experiencia en desarrollo internacional, incluido el trabajo en zonas de conflicto y desastres.Es miembro de Obama; Skoll Awardee; Miembro de Ashoka y LEGO Reimagine Learning; asĆ como lĆder global de Tallberg. Celina tiene una maestrĆa en trabajo social y salud pĆŗblica de la Universidad de Pennsylvania y Harvard.

Joshua Haynes
Fundador y Socio Gerente, Masawa
Durante los Ćŗltimos 20 aƱos, Joshua ha liderado en la intersección de la innovación, la tecnologĆa y el impacto social. Ha trabajado para los gobiernos de Estados Unidos y Suecia, administrando una cartera de $190 millones en financiamiento de impacto social innovador en paĆses de mercados emergentes y fronterizos dirigidos al alivio de la pobreza, la sociedad civil, los derechos humanos y la tecnologĆa.
ā
ā
ā
ā

Santiago Peralta
Co-Fundador, Pacari
Desde el 2008, cuando empezó a
exportar sus barras de chocolate, revolucionó la industria en AmĆ©rica Latina, a travĆ©s de la creación de un modelo transparente de innovación en la fabricación āĆ”rbol ā barraā, responsabilidad social y comercio directo con agricultores orgĆ”nicos certificados. Reconocida durante cinco aƱos consecutivos como la āMejor empresa mediana de exportaciónā, por la Federación de Exportadores del Ecuador, Pacari chocolates ahora se venden en mĆ”s de 37 paĆses, alrededor del mundo.

Jezyka Gonzalez
Coordinadora de Alianzas EstratƩgicas, Alterna
Fundadora de Enviromental Group., una empresa consultora y startup con la visión de vincular a jóvenes motivados, expertos y emprendedores para brindar asesorĆa y apoyo para impulsar el concepto de desarrollo sustentable. Jezyka posee experiencia en polĆticas pĆŗblicas, manejo y conservación de recursos naturales, agua, educación, innovación y emprendimiento. Actualmente Coordinadora de Alianzas EstratĆ©gicas en Alterna, plataforma regional de innovación social que promueve el desarrollo de emprendedores conscientes y, de la inversión de impacto social para una región mĆ”s sostenible.

Fiorella Velarde
Directora de la Red Regional, Six Seconds
A lo largo de los años, Fiorella ha obtenido una serie de certificaciones avanzadas que la han empoderado para ser una aliada en la transformación de los demÔs, comenzando por ella misma. En su rol actual, como Regional Network Director Six Seconds LATAM, ella fomenta el crecimiento y la conexión de su vasta red, al liderar varias iniciativas y programas de enriquecimiento que empoderan a otros coaches y facilitadores en América Latina.
ā
ā
ā
ā
ā
ā

Mario Guajardo-CƩspedes
Senior Software Engineer, Google
El trabajo actual de Mario se centra en el aprendizaje automĆ”tico aplicado en el grupo de investigación de Ray Kurzweil en Google AI donde estĆ”n encontrando nuevas formas de utilizar el aprendizaje profundo para modelar el lenguaje y las conversaciones. TambiĆ©n se centra en la inteligencia artificial (IA) para el bienestar social y en los esfuerzos de equidad de aprendizaje automĆ”tico. MĆ”s recientemente, se ha centrado en fortalecer el ecosistema de IA en AmĆ©rica Latina como asesor de IA para el Accelerator Google For Startups en LatinoamĆ©rica, asĆ como asesor del desafĆo de de IA de Google de impacto social.

Juan Esteban VelƔsquez - Candelo
Artista y LĆder Social, Co-Founder Hip Hop Evolución y Arte
Se considera una persona resiliente y persistente. Co-fundador de la Corporación Hip Hop Evolución y Arte la cual se dedican a trabajar con niƱos, niƱas y jóvenes, formación artĆstica, fomentando habilidades para la vida y educación para la paz. Integrante de la agrupación de hip hop FilantropĆa Crew, participante del colectivo Audiovisual Film_Antropia. TambiĆ©n hace parte de la Red de jóvenes de paz RedAcción de paz liderada por la Fundación Mi Sangre, integrante de Global Shaper, la comunidad mĆ”s joven del Foro Económico Mundial.

Daniel Alvarez-Torres
Chief Technology Officer, IBM Ecuador
Arquitecto de Soluciones Empresariales especializado en la industria de Servicios Financieros. Tiene una trayectoria de mĆ”s de 20 aƱos en el sector tecnológico y actualmente ocupa el cargo de Chief Technology Officer en IBM Ecuador. Autodidacta y entusiasta tecnológico, Daniel ha desempeƱado diversos cargos en IBM y participado en mĆŗltiples proyectos que le han permitido ganar experiencia prĆ”ctica en Ć”reas como SOA, BigData, Cloud Computing y AnalĆtica de Negocios.
ā

Renata Truzzi
Directora, NESst Brazil
Responsable de desarrollar el portafolio de empresas de impacto social y actividades de liderazgo intelectual en Brasil como Director de PaĆs de NESsT. Liderando el trabajo de NESsT en Brasil, generando impacto en empleo digno a travĆ©s de las inversiones de NESsT Empowers y los programas insignia de la incubadora de biodiversidad de NESsT.

Jonah Wittkamper
Co-Fundador y Presidente, Nexus Global
Co-fundador y presidente de NEXUS, Global Governance Philanthropy Network y Healthy Democracy Coalition, asà como coordinador de Amazon Investor Coalition. NEXUS es una red global de jóvenes inversores, filÔntropos y emprendedores sociales. A partir de las experiencias de NEXUS, la GGPN trabaja para aumentar y mejorar las inversiones en cooperación internacional y la Coalición de Democracia Saludable gestiona una comunidad intergeneracional para el aprendizaje y la colaboración filantrópicos entre partidos. Jonah ha organizado redes globales de donantes durante casi dos décadas, inspirando nuevas inversiones caritativas de muchas de las familias mÔs ricas del mundo.

Karla GarcĆa Teruel
Fundadora, Growth Empowered
Se asocia con emprendedores sociales, lĆderes, equipos e individuos para cambiar de perspectiva, gestionar el cambio, superar desafĆos y aprovechar las oportunidades para obtener el crecimiento, el impacto y la satisfacción que buscan. Karla tambiĆ©n es socia de Spectron Desarrollo, con sede en MĆ©xico, donde ha estado activa liderando las iniciativas de inversión de impacto con su familia.
ā
ā
ā
ā

Eduardo VerƔstegui
Actor, Productor, Ejecutivo y FilƔntropo
En 2016, recibió un Doctorado Honoris Causa por varios Organismos Internacionales por su liderazgo y contribuciones humanitarias. Eduardo estĆ” produciendo actualmente dos nuevas pelĆculas; "Sound of Freedom", que se sumerge en el problema global de la trata de personas a travĆ©s de la historia real de un ex agente de la CIA (programada para ser estrenada durante 2020), y "Mary", el capĆtulo histórico y bĆblico del asesinato de inocentes durante el reinado. de Herodes (por estrenarse durante 2021).

Laura Ortiz Montemayor
Fundadora, SVX MƩxico
Laura es emprendedora, mamĆ”, co-creadora del ecosistema de inversión de impacto en MĆ©xico y LatinoamĆ©rica y fundadora de SVX MĆ©xico. Antes de emprender tuvo experiencia en banca manejando fondos, inversión de portafolios y activos para tesorerĆas y familias de alto patrimonio. Laura ha educado en inversión de impacto a mĆ”s de 500 inversionistas y 200 emprendedores y ha impartido conferencias sobre EconomĆa Regenerativa y finanzas climĆ”ticas en varios paĆses.
ā
ā
ā

Federico Bellone
Asesor de agricultura regenerativa
Mi ambición profesional actual es el cambio de sistemas a gran escala para la regeneración, y encontrar formas en las que podamos colaborar de manera efectiva y escalar soluciones sistĆ©micas basadas en la naturaleza para el cambio climĆ”tico, principalmente en AmĆ©rica Latina, pero tambiĆ©n aprovechando las mejores prĆ”cticas internacionales. Actualmente hago esto a travĆ©s de la colaboración con los Campeones de Alto Nivel de la COP26 y la Alianza de la Ambición ClimĆ”tica, asĆ como a travĆ©s del asesoramiento sobre la estrategia global para Sistema B y el movimiento BCorp, con un enfoque sustancial de los sistemas alimentarios resilientes con bajas emisiones de carbono como una importante vĆa de reducción climĆ”tica milias de alto patrimonio.

Eduard Müller
Presidente y Rector, Universidad para la Cooperación Internacional
Creo que todas las personas tienen la oportunidad de ayudar a cambiar el mundo. Muchos de nosotros tenemos la responsabilidad de hacerlo. Esta creencia me llevó a un cambio significativo en mi vida y carrera, alejĆ”ndome de la medicina veterinaria para fundar la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), encargada de guiar el desarrollo de programas y metodologĆas educativas innovadoras para llegar a profesionales a nivel mundial que quieran adquirir competencias. para realizar cambios en las tendencias de desarrollo actuales. He estado promoviendo el desarrollo regenerativo, basado en repensar nuestros enfoques sobre el medio ambiente, la economĆa, la sociedad, la cultura, las polĆticas y la polĆtica y la espiritualidad, y cómo integrar estos seis pilares utilizando enfoques holĆsticos.
ā
ā

Luana GƩnot
Fundadora y Directora, ID-BR
Trabaja como conferencista y gerente de proyectos sobre raza y etnia, equidad de gĆ©nero y emprendimiento en varios estados de Brasil y en paĆses como Estados Unidos y Francia.
Fue seleccionada como delegada de la ONU durante la Conferencia Mundial sobre la Juventud en Sri Lanka en 2014.

Claire Wathen
Directora, Skoll Foundation
Claire cultiva la red Skoll para conectar a los lĆderes de todas las regiones y Ć”reas con problemĆ”ticas complejas. Ella trabaja con conectores y socios para traer intencionalmente nuevas voces a la red y acelerar el cambio social. Antes de Skoll, Claire dirigió el laboratorio de innovación interno del zoológico de San Diego bajo el director financiero. Alumni de altMBA de Seth Godin y de la Universidad Católica John Paul the Great, es Expert Member of The Wellbeing Project y asesora a organizaciones de impacto en la creación de redes y estrategias de crecimiento.

Irene Arias Hofman
CEO, BID Lab
Lidera BID Lab desde enero de 2018. BID Lab, como laboratorio de innovación del Grupo BID, moviliza financiamiento, conocimiento y conexiones para co-crear proyectos experimentales y apoyar emprendedores con potencial de generar impacto a gran escala en beneficio de poblaciones en situación vulnerable por condiciones económicas, sociales o ambientales.

Alex Pryor
Co-Fundador, GuayakĆ
Alex ha asumido el desafĆo de regenerar 60 mil hectĆ”reas de Selva Misionera en Argentina, Brasil y Paraguay y crear mĆ”s de 1.000 puestos de trabajo con salario digno para el aƱo 2020. La empresa trabaja incluyendo a productores de yerba mate orgĆ”nica certificada y bajo sombra de especies nativas de la Selva Misionera.

Daniela Peralvo
Co-Fundadora, IMPAQTO
Directora de IMPAQTO Labs, aceleradora de emprendimientos de impacto parte de la red de Google for Startups. Miembro de la Junta Asesora de Innovación de UNLEASH+. Catalizadora de League of Intrapreneurs. Constructora del ecosistema de emprendimiento e innovación en la región.
ā
ā
ā
ā

Alan Wagenberg
Director de Gestión de conocimiento, Latimpacto
Tiene mÔs de 15 años de experiencia asesorando a multinacionales, multilaterales, y gremios en temas estratégicos y de sostenibilidad. AdemÔs ha asesorado al gobierno colombiano en el diseño e implementación de programas de emprendimiento y de orientación vocacional para poblaciones en situación vulnerable.

Natalia Oberti Noguera
Fundadora y Directora Ejecutiva, Pipeline Angels
Apodada "The Coach" por Marie Claire, Natalia (tambiĆ©n conocida como Sra. Oberti Noguera) es fundadora y Directora Ejecutiva de Pipeline Angels. Pipeline Angels estĆ” cambiando el rostro del capital Ć”ngel y creando oportunidades para mujeres y emprendedoras sociales, no binarias. Natalia tambiĆ©n es creadora y presentadora de Pitch Makeover, un podcast sobre la inversión y que destaca las startups lanzadas por mujeres, personas no binarias y hombres de color. Magazine seleccionó a Natalia como una de las "Mujeres emprendedoras mĆ”s impresionantes de 2016", Latina.com la incluyó en su lista de "25 latinas que brillan en tecnologĆa" y Women's eNews la reconoció como una de las 21 lĆderes del siglo XXI en 2012. StartOut, una red de emprendedores LGBTQ, honró a Natalia (una latina cis queer) con el Premio Nixon Peabody Trailblazer 2017.

Cecilia Foxworthy
Directora de Programas e Innovación, Agora
Se ha dedicado a roles de liderazgo y consultorĆa de crecimiento estratĆ©gico e innovación para proyectos de impacto alrededor del mundo, con un enfoque en las AmĆ©ricas. Su experiencia incluye estrategias de emprendimiento y cambio organizacional para empresas de desarrollo de jóvenes, salud, agricultura, microfinanza, y el empoderamiento económico de mujeres.
ā

Lina Rossi
Gerente Regional, ANDE
Lina tiene mĆ”s de 12 aƱos de experiencia en el sector de las pequeƱas empresas en crecimiento. Es la Manager del CapĆtulo Andino de ANDE y es socia fundadora de Grupo Impacta S.A.S., una empresa de consultorĆa estratĆ©gica y evaluación de impacto. Lina tambiĆ©n ha actuado como consultora independiente para diversas instituciones como la Fundación Bavaria S.A., Corporación Excelencia en la Justica, una ONG centrada en temas de justicia, y la Universidad del Rosario.

Florencia Friedman
Co-Fundadora, Cacao Laboratory
Florencia Fridman es la cofundadora de Cacao Laboratory. Florencia estudia con lideres espirituales Maya Tz'utujil de Guatemala. La Nación Maya Tz'utujil son conocidos como una de las Naciones que han protegido el espĆritu sagrado del Cacao a travĆ©s de la tradición oral y la preservación de Ć”rboles ancestrales de Theobroma Cacao.
ā
ā
ā
ā
ā
ā

Diana GutiƩrrez
Manager, Global Programme on Business for Gender Equality
Con una década de experiencia con las Naciones Unidas incluyendo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia como Gerente de Proyectos de Desarrollo Económico Inclusivo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
ā
ā

Anika Horn
Constructora de Ecosistemas de Impacto, Social Venturers
Anika Horn tiene la misión de ayudar a los agentes del cambio a construir carreras, organizaciones y ecosistemas orientados a un propósito sin perderse a sà mismos. Anika aprovecha su red global para visibilizar la construcción de ecosistemas por el cambio social, como editora colaboradora de Impact Boom (Europa y EE. UU.) y Ecosystem Builder Hub (donde dirige la campaña nacional Unsung Ecosystem of Ecosystem Building). Trabajó con empresas emergentes de alto crecimiento en el programa de aceleración Lighthouse Labs reconocido a nivel nacional y encabezó el movimiento B Corp en Virginia como B Keeper.

Carla Barbotó
Co-Fundadora, Pacari
En el 2002 inició su etapa como emprendedora. Carla y su esposo Santiago Peralta, querĆan formar una empresa de la cual se sientan orgullosos cuando sean mayores. Ambos ambicionaron crear un negocio con principios del desarrollo sostenible y enfoque social. En el proceso se apasionaron por el cacao y buscando brindar un producto con valor agregado nació Pacari Chocolate.
ā
ā
ā

Leonardo Maldonado
Gerente General, Gulliver
Emprendedor serial, centrado en la promoción de la innovación y el emprendimiento. Se ha especializado en la instalación de una cultura de innovación al interior de empresas e instituciones, y se ha focalizado los últimos 10 años en la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e Innovación en toda América Latina.
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā

Joshua Freedman
CEO y Co-Fundador, Six Seconds
Joshua lidera la primera y mĆ”s grande red de profesionales e investigadores de inteligencia emocional del mundo; Six Seconds tiene oficinas y representantes en 25 paĆses y trabaja en mĆ”s de 150 paĆses. Co-desarrolló EQ Certification Training de Six Seconds, que ha impartido en los cinco continentes como master-trainer para miles de profesionales. Freedman es autor del bestseller internacional, At the Heart of Leadership, y muchos mĆ”s. Es parte del cuerpo docente de la Summer Principals Academy (SPA) (SPA) del Teachers College de la Universidad de Columbia; tambiĆ©n es cocreador del programa de aprendizaje socioemocional mĆ”s grande del mundo, el Festival POP-UP, en asociación con el DĆa Mundial del NiƱo de UNICEF.

Daniel Roth
Fundador y Socio General, JumpScale
Daniel es un emprendedor social experimentado, estratega de movimientos y profesional de la salud integradora enfocado en el desarrollo sostenible, la revitalización cultural indĆgena y las artes curativas. Durante las Ćŗltimas dos dĆ©cadas, ha lanzado mĆ”s de una docena de organizaciones, campaƱas y coaliciones sin fines de lucro. Anteriormente, se desempeñó como Director de la Oficina de Sustentabilidad del Campus de Cornell, comenzó el primer negocio de autos compartidos en Nueva York y se desempeñó como miembro de la Junta de la Alianza de los Estados Unidos para la Educación para el Desarrollo Sostenible.
ā
ā
ā

Luis Fernando Laranja
Director General, KaetƩ Investimentos
KaetĆ© Investimentos es una administradora de activos, independiente enfocada en inversiones sostenibles - energĆa renovable, forestal,
agricultura, productos alimenticios, cosméticos, reciclaje y tratamiento de residuos, educación. Actualmente, Luis Fernando administra un fondo de inversión por mÔs de US $ 40 millones dedicado a la región amazónica. Es fundador de Guaraci Agropastoril, una de las fincas lecheras orgÔnicas mÔs grandes de Brasil. Fue miembro de LEAD International (2001) - Liderazgo para el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente.

Julio Ayca
Director-Gerente, Andes Impact Partners
Julio tiene 15 años de experiencia haciendo inversiones en pymes con alto potencial de crecimiento en América Latina. Julio es el director-gerente a cargo de la gestión de cartera de Andes Impact Partners (AIP), una escisión reciente de Grassroots Business Fund (GBF). AIP administrarÔ el nuevo fondo Andes Plus Fund (APF), que se lanzarÔ en el cuarto trimestre de 2020. En GBF Julio fue Gerente de Portafolio y Oficial Senior de Inversiones. AdemÔs de supervisar las empresas del portafolio, Julio buscó oportunidades de inversión, participó en la estructuración y negoció términos de inversión.

Xymena Salado
Gerente de Ecosistema y Concientisación, The Wellbeing Project
Su trabajo en TWP le ha permitido integrar dos de sus mayores pasiones, el bienestar y el cambio social. Antes de unirse a The Wellbeing Project, Xymena trabajó en Ashoka (Francia), la Fundación Ford (MĆ©xico y CentroamĆ©rica) y la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en ParĆs.

Domingo Peas
LĆder, Achuar Nation of the Amazon and COFENIAE
Junto con su tĆo, Domingo jugó un papel clave en 1991 en la creación de la primera organización gobernante que unió y representó a todo el pueblo Achuar en Ecuador. Esa organización, ahora conocida como NAE, ayuda a defender su territorio y garantizar que sus bosques permanezcan vĆrgenes. TambiĆ©n trabaja para preservar la cultura Achuar y garantizar su derecho a la autodeterminación.Tiene una licenciatrua en Educación BĆ”sica. Actualmente se desempeƱa como Coordinador de la Iniciativa de Cuencas Sagradas, en la CONFENAIAE y AIDESEP de PerĆŗ.
ā
ā
ā
ā

Ramón Torre Cañal
Director, Iniciativa IDEA
Durante cuatro aƱos, Ramón ha establecido un nuevo ecosistema regional formado por los sectores de la inversión de impacto, la publicidad, los medios digitales y la tecnologĆa, desde el que ha impulsado programas innovadores como IDEA Start, que busca descubrir, incubar y acelerar empresas sociales y organizaciones sostenibles para lograr impactar la salud y derechos reproductivos en AmĆ©rica Latina mediante la transferencia de conocimiento.
ā
ā
ā

Brian Weingberg
Consultor y Asesor
Brian Weinberg es un estratega experimentado (para empresas de $ 500k - $ 5 millones en ingresos) e inversionista (alrededor de $ 100 millones en acuerdos de deuda/patrimonio) con mĆ”s de una dĆ©cada trabajando en filantropĆa, emprendimiento social e inversión de impacto. Durante los Ćŗltimos 5 aƱos, se ha sumergido profundamente en todo lo relacionado con la regeneración (economĆa, agricultura, cultura, finanzas, desarrollo humano) como consultor y asesor de varios lĆderes y organizaciones reconocidos en el movimiento regenerativo.
ā

Santiago Ćlvarez
Co-Fundador y Socio Gerente, ALIVE Ventures
Santiago es co-fundador and Managing Partner en ALIVE Ventures, un fondo de inversión de impacto patrocinado por Acumen, dedicado a invertir en empresas de alto impacto y crecimiento temprano en LatinoamĆ©rica. Antes de ALIVE, Santiago fue Gerente de Inversiones en Bamboo Capital Partners, supervisó las inversiones en Latam y tambiĆ©n trabajó en Londres para el fondo de capital privado ACTIS, donde se centró en inversiones en el sector energĆ©tico en Ćfrica y AmĆ©rica Latina. Santiago tambiĆ©n trabajó en el lanzamiento del fondo de impacto Adobe Capital en MĆ©xico y durante muchos aƱos fue consultor de Stratco, una de las firmas consultoras lĆderes en Colombia.

LucĆa Villavicencio
Consultora en Innovación, IMPAQTO
Actualmente, LucĆa se desempeƱa como Consultora en Innovación en IMPAQTO y productora externa para Duolingo Spanish Podcast. A travĆ©s de sus actividades LucĆa explora cómo nuestras diferentes identidades, narrativas sociales y storytelling nos permiten innovar, ser motores de transformación social y digital y agentes de cambio a travĆ©s del emprendimiento social, el intraemprendimiento y la gestión cultural. Su principal motor es construir un mundo inclusivo y justo. Actualmente, LucĆa tambiĆ©n se desempeƱa como profesora.
ā
ā

Rossie Turman
Presidente de Finanzas Internacionales, Lowenstein Sandler LLP
Miembro de la Junta Directiva del Council of Urban Professional y es Fideicomisario del ComitĆ© de Abogados por los Derechos Civiles bajo la Ley. Anteriormente se desempeñó en la Junta Directiva de United Way de la ciudad de Nueva York y como miembro del ComitĆ© del Vance Center de la Asociación de Abogados de la Ciudad de Nueva York. AdemĆ”s, es el ex vicepresidente de la Junta de Fideicomisarios de la histórica Iglesia Bautista Abisinia de Harlem, NY. El Sr. Turman es socio bancario de Skadden, una firma de abogados lĆder en el mundo, que asesora a corporaciones, instituciones financieras y entidades gubernamentales en sus asuntos mĆ”s complejos y de alto perfil. Asesora a empresas y otras entidades comerciales en transacciones "desde la cuna hasta la tumba". Asesora activamente a los fundadores de nuevas empresas en sus funciones de abogado, inversor y lĆder comunitario y empresarial.

Shaul Paul
Director General, EJIDO VERDE
Ha liderado empresas en crecimiento, primordialmente en comunidades indĆgenas de AmĆ©rica Latina. Shaun fundó y dirigió el Fondo de Desarrollo EcoLogic. Por 20 aƱos supervisó la administración forestal en comunidades indĆgenas y logró establecer plantaciones agroforestales en MĆ©xico, Guatemala, Honduras y Belice. Sumado a esto, Shaun encabezó la incubación de Root Capital, un fondo de inversión que ha prestado mĆ”s de mil millones de dólares (USD) a negocios pequeƱos y en crecimiento en AmĆ©rica Latina y Africa, ademĆ”s de haber fundado Reinventure Capital, un fondo de capital de riesgo.
CONOCE A NUESTROS EMPRENDEDORES



